La Sostenibilidad y el Compliance en el Entorno Empresarial Chileno
En Chile, la normativa sobre delitos económicos, el cumplimiento de la UAF (Unidad de Análisis Financiero) y las exigencias en el Gobierno Corporativo, han elevado los estándares de responsabilidad de las empresas, volviéndose Obligatorio para las compañías con facturación anual mayor a 25.000 UF, contar con un Modelo de Prevención del Delito, que proporcione Transparencia y un Marco Ético en las direcciones corporativas
Adicionalmente, los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están transformando la manera en que las organizaciones son evaluadas por inversores, clientes y una sociedad en constante cambio. Las empresas que no incorporan estos principios pueden enfrentar sanciones legales, pérdida de confianza y oportunidades de negocio. En contraste, aquellas que los adoptan pueden generar ventajas competitivas diferenciadoras, mayor rentabilidad, atraer inversión y fortalecer su imagen de marca.
PERME: Creando Valor a Través de la Gobernanza, Identidad y Cultura (Método GIC)
Como consultora, creemos que la Sostenibilidad Corporativa no solo debe cumplir con regulaciones y normativas, si no también ser una fuente de VALOR ESTRATÉGICO.
Nuestro Método GIC (Gobernanza, Identidad y Cultura) permite a las empresas fortalecer su Propósito e Identidad, diferenciarse en el mercado, asegurar el cumplimiento normativo y un Gobierno Corporativo robusto y eficiente.
Dada nuestra experiencia en el mercado, te explicamos por qué es tan Importante considerar estos 3 Pilares (Método GIC) para una Sostenibilidad Corporativa Exitosa:
- Gobernanza: “Estructurando el Negocio para un Crecimiento Sostenible”
Es fundamental que las empresas adapten a sus Tamaños y Modelos de Negocios un:
- Gobierno corporativo: Modelos de Gobernanza Sólidos para mejorar la toma de decisiones, la Transparencia y la comunicación eficiente en la estructura.
- Compliance (UAF, regulación penal, ley Karin): Cumplimiento de normativas para evitar sanciones, como la Ley de delitos económico que Obliga a las empresas con facturación anual mayor a 25.000 UF, implementar un Modelo de Prevención del delito (MPD), sin embargo, un área o persona de Compliance es recomendable para toda organización.
- Matriz de riesgos: Identificación y Gestión de Riesgos Financieros, de Delitos Económicos, Estratégicos, Operacionales, Reputacionales entre otros, son fundamentales para lograr una sana Adaptación, Mitigación y Rentabilidad Sostenible de los Modelos de Negocios, frente a un mercado nacional e
internacional en constante cambio.
2. Identidad: “Construyendo Marcas con Propósito”
La Identidad empresarial y un Propósito claro, son gravitantes para conectar con clientes/consumidores y stakeholders. Pero aún más Importante es comunicar y posicionar estos Valorares (marca, producto, servicio) en la mente del consumidor, para ello es fundamental contar con:
- Marketing Sostenible alineado con criterios ESG y ODS, donde comuniquemos trabajo realizado o en desarrollo para causar un Impacto Positivo en la Sociedad.
- Estrategia de Marketing corporativa para fortalecer la reputación, brindando un relato corporativo Coherente, Consistente, Continuo y Complementario (todos los puntos de contacto).
- Posicionamiento de Marca con propósito claro y diferenciado, generando una Propuesta de Valor atractiva y rentable.
3. Cultura: “Transformación Organizacional a través del Liderazgo Sostenible”
Las empresas deben ser capaces de construir, desarrollar y sostener Culturas Saludables mediante:
- Liderazgo Sostenible que impulsen el cambio y la adaptación a éste.
- Gestión del Cambio para adaptarse a nuevos desafíos y enfrentarlos en forma eficiente, con una predisposición a la mejora continua.
- Coaching financiero Individual y organizacional para optimizar talento y recursos, contando con una base sólida para enfrentar los cambios cada vez más frecuentes en nuestra sociedad.
Sostenibilidad y Compliance como Oportunidad…
En un entorno cada vez más regulado, integrar la Sostenibilidad Corporativa y el Compliance no es solo una obligación, si no una oportunidad para diferenciarse, mitigar riesgos y Generar una Propuesta de Valor a largo plazo.
En Perme, acompañamos a las empresas en este camino, garantizando un impacto positivo, rentabilidad y alineación con las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Si tu empresa busca fortalecer su Estrategia de Sostenibilidad y Gobernanza, en Perme estamos listas para ayudarte.
¡Construyamos juntos un futuro empresarial más responsable y exitoso!
Difusión: GoHere Comunica
Agencia de Prensa: GoHere